Visualización del procesado de imágenes pre y post-DANA en el Barranco del Poyo. La Imagen 1 muestra una ortofoto (cortesía de Institut Cartogràfic Valencià), mientras que la Imagen 2 proviene de una nube de puntos generada a partir de vuelos de dron realizados el 10 de noviembre con un sensor LiDAR Zenmuse L2, montado en un Matrice 300 RTK operado por la Unidad OPECAM-Seadron del ICMAN-CSIC

Noticias destacadas

The i-LINK project MICRO2HOST starts at ICMAN-CSIC
Last January started at ICMAN the project “MICRO2HOST: A network to disclose uncovered microbiota-host interactions driving farmed fish physiology” (ILINK24009) held by Dr. Carmen Navarro as principal investigator. The project belongs to the CSIC i-LINK programme,...

PROGRAMA REDINTER PARA LA COFINANCIACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE OFICINAS DE PROYECTOS INTERNACIONALES
El ICMAN-CSIC ha obtenido con éxito la subvención de la Vicepresidencia de Relaciones Internacionales (VRI) del CSIC “PROGRAMA REDINTER PARA LA COFINANCIACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE OFICINAS DE PROYECTOS INTERNACIONALES” y desde el 1 de febrero está en pleno...

Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia 2025: Vocaciones STEAM desde la Antártida
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha participado en un encuentro muy especial desde la Antártida, donde ha conversado con estudiantes de tres colegios españoles junto a científicas de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica...

Visita institucional al BIO Sarmiento de Gamboa en la Antártida
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la secretaria general de Investigación, Eva Ortega; y la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, han visitado el buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa en la Antártida, donde se desarrolla el proyecto...

Campaña DICHOSO 2025
El pasado 9 de Enero comenzaba la II campaña antártica del proyecto DICHOSO. El proyecto DICHOSO estudia el impacto del cambio climático en las masas de agua de la Isla Decepción, en el océano Austral, una región clave para la regulación del clima terrestre. Su...
SOMOS ICMAN
SOMOS CSIC
El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se creó en el año 1955 bajo la denominación «Instituto de Investigaciones Pesqueras», y está ubicado en el Campus Universitario de Puerto Real (Cádiz) desde el año 1986, donde se trasladó de sus anteriores instalaciones en el puerto pesquero de Cádiz.
¿Qué hacemos?
Investigación
Desde el ICMAN promovemos la investigación básica y aplicada en el ámbito de las Ciencias Marinas con el fin de generar conocimiento fundamental que apoye el uso y disfrute sostenible de los ecosistemas marinos, y que incluye desde la correcta gestión de sus recursos naturales y el desarrollo de una acuicultura eficiente y comprometida medioambientalmente hasta el impacto del cambio climático sobre los bienes y servicios ecosistémicos.
Desarrollo
Con la finalidad de dar respuesta a los retos de la sociedad, desde el ICMAN se promueven desarrollos tecnológicos que permiten aportar nuevas herramientas y claves que ayuden a la resolución de los principales impactos medioambientales a los que se enfrentan los océanos en un contexto de cambio global, así como a la utilización responsable y sostenible de sus recursos.
Innovación
Los retos científicos y desafíos actuales en materia de exploración, comprensión, aprovechamiento, y conservación de los ecosistemas marinos requieren necesariamente del desarrollo y aplicación de tecnologías de vanguardia que permitan la toma de datos en laboratorio, y en el medio natural de manera rápida, precisa y segura.
Divulgación
El ICMAN se destaca por su dedicado esfuerzo en divulgación, llevando a cabo una amplia gama de iniciativas para compartir conocimientos sobre nuestros mares y océanos entre diferentes sectores de la sociedad y niveles educativos. Con nuestra presencia activa en plataformas digitales y redes sociales sensibilizamos a la sociedad sobre la importancia de las investigaciones marinas para la comprensión y conservación de nuestros mares y ecosistemas